Máquinas flejadoras
Globalpack dispone de una completa gama de soluciones para el flejado tanto de paquetería como de cargas paletizadas. Desde los sencillos y prácticos aparatos manuales a equipos totalmente automáticos diseñados para trabajar integrados en línea.
Dependiendo del material que necesite flejar, la productividad deseada y la capacidad de retención requerida a los flejes el equipo a utilizar puede variar.
¿Qué tipo de flejadora necesita?
¿Cómo funcionan las flejadoras?
La decisión parte del fleje optimo a utilizar y a partir de este se define la flejadora más adecuada para aplicarlo, en este caso el peso de la carga a asegurar es el dato más importante recomendándose que la suma de las cargas de rotura de los flejes aplicados sea equivalente al peso total de la carga a asegurar, la posibilidad de desplazamiento de la carga puede hacer recomendables flejes con una elasticidad superior como son los de poliéster frente a los de polipropileno, estos últimos más económicos pero al mismo tiempo menos resistentes y elásticos, la flejadora debe tener una capacidad mínima del 30% de la carga de rotura del fleje escogido.
Aplicaciones habituales para el flejado son:
- Cerrado de cajas y contenedores.
- Flejado para transporte y envíos, por ejemplo: periódicos, tubos, bloques de hormigón o tableros de madera.
- Asegurar productos a palets o jaulas.
- Reforzar cajas de madera, cajas de cartón y jaulas
- Asegurar cargas a vagones o trailers.
- Asegurar una unidad de carga como en bloques o láminas de cristal
- Mantener juntos rollos de metal o papel
- Servir de asa para productos como diarios o tejas
- Protección al robo: evidencia inmediata si el fleje ha sido abierto
Preguntas frecuentes sobre Flejadoras
Cuando precisamos agrupar de forma segura productos paletizados para almacenarlos o transportarlos el flejado se convierte en la solución más eficiente al aplicar exclusivamente el material necesario para el proceso sin desperdicio aunque en muchas ocasiones se combina con el film estirable o retractil que contribuyen a la protección de la carga frente al polvo o agua. También para asegurar el cierre de paquetería es un sistema ampliamente utilizado en este caso frecuentemente combinado con el precintado mejorando la seguridad del contenido del embalaje.
La decisión parte del fleje optimo a utilizar y a partir de este se define la flejadora más adecuada para aplicarlo, en este caso el peso de la carga a asegurar es el dato más importante recomendándose que la suma de las cargas de rotura de los flejes aplicados sea equivalente al peso total de la carga a asegurar, la posibilidad de desplazamiento de la carga puede hacer recomendables flejes con una elasticidad superior como son los de poliester frente a los de polipropileno, estos ultimos más económicos pero al mismo tiempo menos resistentes y elásticos, la flejadora debe tener una capacidad mínima del 30% de la carga de rotura del fleje escogido.
Solicite presupuesto
¿Necesita un equipo de envoltura para su empresa? ¿O tal vez una solución a medida? No se preocupe si aún no tiene claras las necesidades. Póngase en contacto con nosotros para que podamos asesorarle.